Empleo con Apoyo es un proyecto público de empleo de la Comunidad de Madrid denominado SERPAIS CIMA, con el que hacemos realidad la inclusión laboral de las personas con especiales dificultades de tipo intelectual.

¿Cómo funciona el servicio?

enclave-laboral-1

Participantes

Con cada participante se elabora un itinerario individualizado de trabajo, donde se consensua la provisión de apoyos. Para el correcto desarrollo del servicio SERPAIS CIMA. FUNDACION JUAN XXIII cuenta con un equipo técnico multidisciplinar y polivalente que asegura un proceso global y eficiente de apoyos para cada persona en la inclusión en el mercado ordinario de trabajo y entorno comunitario.

familias apoyo

Familia

Se trabaja con las familias mediante entrevistas, asesorías individuales y actividades de tipo grupal (grupos de padres), todo ello con el objetivo de facilitar la consecución de objetivos personales y profesionales de los participantes del Proyecto.

tejido empresarial

Tejido empresarial

Apoyamos y asesoramos a las empresas en los procesos de inclusión laboral y en la gestión de ofertas de empleo, así como orientación en materia de subvenciones, bonificaciones y ayudas.

A través del análisis, descripción y valoración del puesto de trabajo, podemos realizar ajustes entre el perfil de empleabilidad de las personas participantes y necesidades de las empresas.

Abriendo las puertas
del futuro laboral
 

Con tu colaboración, podemos hacer posible que la vida laboral de las personas con discapacidad tenga futuro. Nosotros nos encargamos de todo, solo tienes que abrir las puertas de tu empresa para que ellos puedan demostrar sus capacidades. ¿Nos ayudas?

Más información

 

¿Qué hemos conseguido?

Desde el proyecto SERPAIS CIMA (Servicio de Provisión de Apoyos para la Inserción Sociolaboral de Personas con Discapacidad Intelectual de la ciudad de Madrid) hemos conseguido mejorar la perspectiva del mercado laboral para las personas participantes del mismo, teniendo actualmente 58 trabajadores en empresas de sectores tan diversos como alimentación, textil, electrónica, hostelería, servicios auxiliares, audiovisual… de un total de 80 participantes atendidos a día de hoy en el proyecto.

Más del 40% de las personas que se encuentran trabajando actualmente llevan un mínimo de 2 años en su empleo, resaltando la apuesta por la consolidación y mantenimiento de los puestos de trabajo poniendo en valor el éxito de la aplicación Metodología de Empleo con Apoyo.

Desde que el proyecto comenzó en 2016 se han derivado 518 personas con discapacidad intelectual desde los Centros Base de la Comunidad de Madrid, de los cuales 154 han pasado a formar parte del proyecto y 100 han empezado a trabajar.

473
Personas derivadas desde Centros Base
119
Participantes del proyecto
115
Empresas visitadas
69
Análisis puestos de trabajo
116
Personas insertadas en el mercado laboral
6230
h
invertidas en capacitación grupal y apoyos individuales

¿Qué nos diferencia? 

Ofrecemos apoyo individual, acompañamiento, entrenamiento y seguimiento en el puesto de trabajo, así como un asesoramiento global para participantes y empresas,  ajustándonos a las necesidades particulares de cada empresa y sin que repercuta ningún coste.

Además, cumplirás con la Ley General de Discapacidad (LGD).


¿Te animas a seguir conociéndonos?