1. Información general del sitio web
En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informamos de que FUNDACIÓN JUAN XXIII, PARA LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL, en adelante, Fundación Juan XXIII, con domicilio en Avda. Gran Vía del Este 1 – 28032 – Madrid y
- C.I.F.: G78280880
- Información mercantil: REGISTRO DE FUNDACIONES de la COMUNIDAD DE MADRID, el día 28 de febrero de 1997, al Tomo III, folio 465-485, inscripción 1ª,2ª,3ª,4ª y 5ª; y en el REGISTRO DE ENTIDADES DE ACCIÓN SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID, en la Sección I, Subsección 2ª, con el número registral EO237. , es titular de este sitio Web.
2. Política de Privacidad
2.1. Identificación del Responsable de Tratamiento:
-
Identidad: FUNDACIÓN JUAN XXIII
-
Dirección: Avenida Gran Vía del Este, 1 28032, Vicálvaro, Madrid.
-
Teléfono: 914 13 73 49
-
Correo electrónico: protecciondatos@fundacionjuan23.org
-
Delegado de Protección de Datos: protecciondatos@fundacionjuan23.org
2.2. Finalidad del tratamiento de los datos personales de Fundación Juan XXIII
La finalidad del tratamiento será la de gestionar la petición realizada a través de la web ya sea a través de formulario de contacto o cualquier otro tipo de impreso on-line, o bien a través de una petición por correo electrónico. Tal petición podrá ser, sin carácter limitativo, la gestión de una petición, la contestación a una solicitud de información comercial, la solicitud de empleo, la tramitación un donativo, el registro como socio o voluntario, en su caso, el alta en boletines informativos de la Fundación, así como cualquier otra interacción entre el usuario de la web FUNDACIÓN JUAN XXIII que tienda a satisfacer la necesidad del usuario. Todos los datos solicitados son necesarios para poder atender la solicitud.
Igualmente, los datos facilitados también serán tratados para remitirle información comercial sobre nuestros productos y servicios que pudieran resultar de su interés, por vía postal, correo electrónico, SMS, o cualquier otro medio de comunicación electrónica equivalente. En caso de que el usuario no deseara este último tratamiento tendrá oportunidad de oponerse a la recepción de las comunicaciones comerciales, no marcando la casilla correspondiente en el propio formulario de información o contacto, o incluso ejercitando su derecho de oposición en la dirección anteriormente mencionada.
El acceso a este sitio web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por el usuario, de manera que el servidor registra información que puede utilizarse en accesos posteriores. La información almacenada permite identificar a un usuario concreto y tener registrada información sobre sus preferencias, páginas que visite, etc. Si no desea permitir la instalación de cookies en su ordenador deberá configurar su navegador a tal efecto.
2.2. Tiempo de conservación
La información relativa a su persona será conservada durante el periodo de vigencia de la relación comercial, o el interés por el que esté leyendo la presente política (por ejemplo, si ha enviado un CV, o se ha suscrito a una newsletter), mientras no se solicite la supresión de sus datos, durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran surgir en relación con el contrato celebrado entre las partes; así como por cualquier reclamación que pudiéramos recibir por parte de organismos oficiales en cumplimiento de normas legislativas.
2.3. Información para enviarle comunicaciones comerciales
Los datos personales proporcionados para el envío de comunicaciones comerciales se seguirán conservando hasta que Usted no revoque el consentimiento, todo ello sin perjuicio de su derecho de supresión u oposición que le será facilitado en cada una de las comunicaciones comerciales que le enviemos.
2.4. Legitimación para el tratamiento de sus datos
La base legal para el tratamiento de sus datos es la ejecución de la relación comercial o contractual de la que Usted es parte, de manera que podamos gestionar, desarrollar y controlar la correspondiente relación comercial y contractual. Todos los datos que le solicitamos tienen el carácter de obligatorio, por lo que la inobservancia de algunos puede imposibilitar la prestación de los servicios que ofrecemos a través de nuestra página web.
En relación con el envío de comunicaciones comerciales por medios electrónicos – a raíz de una relación contractual previa – la base legal es el interés legítimo de FUNDACIÓN JUAN XXIII en virtud del artículo 21.2 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información.
En relación con el envío de comunicaciones comerciales por cualquier medio, incluidos los electrónicos – al margen de cualquier relación contractual, pero en base a un interés legítimo ya que Usted se dirige a la entidad – la base legal es el consentimiento que se le solicita en su momento y Usted otorga libremente. En caso de no obtener su consentimiento, FUNDACIÓN JUAN XXIII se compromete a no tratar sus datos con fines publicitarios.
2.5. Comunicación o Cesión de datos y transferencia internacional de datos:
FUNDACIÓN JUAN XXIII podrá comunicar sus datos personales a aquellas Administraciones Públicas con competencia en la materia y en el caso de que exista obligación legal de hacerlo.
No obstante, si en algún momento de la relación comercial fuera necesario comunicar sus datos a terceros para nuevas finalidades, dicha comunicación se realizará únicamente cuando FUNDACIÓN JUAN XXIII cuente con su consentimiento previo para ello y en la forma legalmente exigida.
Igualmente pueden existir terceras personas que, como consecuencia de servicios prestados a FUNDACIÓN JUAN XXIII puedan acceder a sus datos personales y con los que debidamente se ha firmado el contrato de encargado de tratamiento según lo dispuesto en el artículo 28 RGPD.
Asimismo, le informamos que con motivo de poder prestarle un servicio adecuado, existen proveedores situados fuera del Espacio Económico Europeo que podrían acceder a sus datos personales por cuenta de FUNDACIÓN JUAN XXIII y que podría suponer la existencia de transferencias internacionales de sus datos personales. Para ello, se han acordado las garantías adecuadas, asegurando que serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea.
En este mismo sentido, le informamos de que ciertos países ubicados fuera del EEE, han sido declarados por la Comisión Europea como territorios que ofrecen un grado de protección equivalente al de las leyes de protección de datos de la Unión Europea, por lo que no es necesaria ninguna medida legal adicional como salvaguarda.
En el caso de los países que no han obtenido dicha declaración, tomaremos las medidas necesarias para que los receptores de la información traten sus datos con las adecuadas garantías (por ejemplo, a través de condiciones contractuales que impongan al destinatario obligaciones de protección de datos equivalentes a las europeas). Si desea solicitar una copia de las medidas de protección concretas que aplicamos para la exportación de su información, le rogamos contacte con FUNDACIÓN JUAN XXIII.
2.6. Derechos:
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en FUNDACIÓN JUAN XXIII estamos tratando datos personales que les conciernan, y en tal caso, derecho de acceso a sus datos personales, a los fines del tratamiento, y a las categorías de datos personales de que se trate.
Asimismo, tendrá derecho a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos; se haya retirado el consentimiento en el que se basa el tratamiento o se oponga al tratamiento; los datos personales se hayan tratado de manera ilícita; o deban suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal establecida en el derecho de la Unión o de los Estados miembros.
Podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos cuando, impugne la exactitud de los datos personales durante el plazo que permita al responsable verificar la exactitud de los mismos; el tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso; el responsable ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones; o el interesado se haya opuesto al tratamiento, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los del interesado. En tales casos, únicamente conservaremos los datos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos. FUNDACIÓN JUAN XXIII dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, y que haya facilitado, en un formato estructurado, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado, cuando, el tratamiento este basado en el consentimiento; o le tratamiento se efectúe por medios automatizados.
Cuando las personas afectadas ejerzan los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, deberán comunicarlo por correo electrónico a la dirección protecciondatos@fundacionjuan23.org
Finalmente, en los términos establecidos en la legislación vigente; podrán revocar los consentimientos que nos hayan ido facilitando, teniendo las personas interesadas la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Procedencia
Los datos personales que tratamos en FUNDACIÓN JUAN XXIII proceden del propio interesado o de su representante legal.
Información adicional
Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la veracidad, exactitud, vigencia, autenticidad de los Datos Personales proporcionados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. Asimismo, los usuarios garantizan ser mayores de 14 años.
En caso de que se facilitaran datos de carácter personal, por personas no titulares de los mismos, el usuario deberá, con carácter previo a su inclusión, informar a dichas personas de los extremos contenidos en los párrafos anteriores. En estos casos, el usuario garantiza que los datos informados son de mayores de 14 años y que la información es exacta y veraz. FUNDACIÓN JUAN XXIII RONCALLI quedará exenta de cualquier responsabilidad por el incumplimiento por parte del usuario de estos requisitos.
FUNDACIÓN JUAN XXIII ha adoptado los niveles de seguridad de protección de los Datos Personales legalmente requeridos, y ha instalado todos los medios y medidas técnicas a disposición según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales facilitados.
El usuario cuenta con la confidencialidad y el deber de secreto de los empleados de FUNDACIÓN JUAN XXIII y de todos aquellos que traten los datos en nombre y por cuenta del mismo. Sin perjuicio de lo anterior, el usuario es consciente de la posibilidad de que la seguridad de las comunicaciones a través de red no sea invulnerable.
Uso de cookies
La página web https://www.fundacionjuanxxiii.org/ es responsabilidad de Fundación Juan XXIII con domicilio en Avenida Gran Vía del Este, 1 28032, Vicálvaro, Madrid. y dirección de correo electrónico protecciondatos@fundacionjuan23.org
Consecuentemente, a la utilización de cookies se le aplica la presente “Política de Uso de Cookies” que ha sido elaborada con la finalidad de que el usuario quede informado de los distintos usos que se llevan a cabo en estos dispositivos y, pueda consentir su tratamiento de manera informada, de conformidad con lo previsto en la legislación vigente.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
¿QUÉ INFORMACIÓN ALMACENA UNA COOKIE?
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc. El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.
¿QUÉ TIPO DE COOKIES EXISTEN?
A continuación, exponemos una clasificación de las cookies habitualmente utilizadas atendiendo a distintas tipologías en función de su responsable, el tiempo de permanencia y la finalidad de su uso:
- Tipos de cookies según la entidad que las gestione:
- Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
- Cookies de terceros: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el Editor de la web, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
- Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas:
- Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.
Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos).
-
- Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el Editor de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
- Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el Editor de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
- Tipos de cookies según su finalidad:
- Cookies necesarias: Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
- Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies publicitarias: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
- Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo, basado en una decisión automatizada.
¿QUÉ COOKIES UTILIZA ESTE SITIO WEB?
Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible:
Nombre | Tipo | Procedencia | Descripción | Caducidad |
_ga | Estadística | De terceros: Google Analytics | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web | 2 años |
¿CÓMO DESACTIVO O ELIMINO LAS COOKIES?
El usuario siempre podrá impedir la generación de Cookies, mediante la selección de la correspondiente opción en su programa navegador, para ello deberá acceder a las opciones de configuración de privacidad y seleccionar la opción que le permite deshabilitar la aceptación automática de cookies.
Para más información elija entre sus navegadores:
A continuación le informamos de cómo deshabilitar las cookies en los siguientes navegadores:
- Para más información sobre Internet Explorer pulse aquí.
- Para más información sobre Microsoft Edge pulse aquí.
- Para más información sobre Chrome pulse aquí.
- Para más información sobre Safari pulse aquí.
- Para más información sobre Firefox pulse aquí.
Tenga en cuenta que si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador
Asimismo, y forma adicional, a continuación le informamos de la existencia de herramientas online que permiten la configuración y administración de sus preferencias en cuanto a cookies:
Algunas de ellas son:
http://optout.networkadvertising.org/?c=1
http://www.youronlinechoices.com/es/preferencias/
Le informamos de que Fundación Juan XXIII en ningún caso se hace responsable de los contenidos de las páginas anteriormente indicadas.