La finalidad del área es prestar los apoyos necesarios para la consecución de los Planes Personales de cada uno, tomando las dimensiones de calidad de vida como eje para el trabajo diario con la persona, su familia y su entorno.

Atención Psicológica
En este espacio personal se trabaja por conseguir el mayor bienestar emocional a través de la atención individual y grupos como: Inteligencia Emocional, Fortalezas Personales, Afectividad y Sexualidad, Autodeterminación y Derechos, mantenimiento de habilidades cognitivas, etc. El Centro está adscrito a la Red PREDEA de la Comunidad de Madrid, destinada a prevenir, detectar y atender situaciones de posible abuso.

Atención Socio-Familiar
El principal objetivo de este Departamento es facilitar a las personas y sus familias que puedan solventar sus necesidades personales y sociales. Incluye el asesoramiento y la intervención familiar, así como los apoyos necesarios para ayudar a las personas a obtener servicios y recursos comunitarios.
VIDA DIARIA
01 Habilidades
La actividad física para las personas con discapacidad intelectual ayuda a experimentar la importancia que tiene para ellos el movimiento, y el estimularles a realizar actividades motrices adaptadas a sus propias necesidades y capacidades. El deporte ofrece además una sana ocupación del tiempo libre.
Objetivos Generales:
· Mejorar la condición física y psicomotriz.
· Toma de conciencia del propio cuerpo y de la necesidad de la actividad física como medio de diversión, el conocimiento de sí mismo y de relación con los demás.
· Trabajar los valores intrínsecos del deporte como el trabajo en equipo y la autoestima.
02 Piso Formativo
44m2 en los que nuestros usuarios aprenden y ponen en práctica habilidades para fomentar su autonomía en tareas de la vida cotidiana. Se pretende que, tras haber pasado por el programa, sean capaces de desarrollar los hábitos necesarios para asearse y presentar una apariencia externa aceptable, cuidar la ropa, comer y beber independientemente, comprar, preparar y conservar alimentos, limpiar y ordenar la casa o reaccionar adecuadamente ante situaciones de peligro en el hogar.
03 Deporte, Ocio y Tiempo Libre
La actividad física para las personas con discapacidad intelectual ayuda a experimentar la importancia que tiene para ellos el movimiento, y el estimularles a realizar actividades motrices adaptadas a sus propias necesidades y capacidades. El deporte ofrece además una sana ocupación del tiempo libre.
Objetivos Generales:
- Mejorar la condición física y psicomotriz.
- Toma de conciencia del propio cuerpo y de la necesidad de la actividad física como medio de diversión, el conocimiento de sí mismo y de relación con los demás.
- Trabajar los valores intrínsecos del deporte como el trabajo en equipo y la autoestima.
Amplía información de
VOLUNTARIADO CORPORATIVO